La primavera ha llegado y con ella una explosión de vida y color, sabemos que te encanta y queremos que la disfrutes también en casa. ¿Cómo? Creando un huerto urbano, un pequeño edén para los sentidos en tu propia casa. Te proponemos una forma sana y divertida de obtener todo el sabor, los nutrientes y la frescura de tus alimentos de la manera más creativa.
El huerto urbano: fuente de bienestar atemporal
Hoy, el huerto urbano es una elección que, además de sabor y salud, nos regala momentos de calma y bienestar, verdaderos remansos de paz diarios que suavizan nuestro frenético ritmo de vida… ¿suena bien verdad?
¿Qué debo tener en cuenta en mi huerto urbano?
Cuando empiezas a pensar en los primeros pasos necesarios para crear un huerto en casa, brotan en la mente preguntas como: ¿qué cultivo? ¿qué herramientas y materiales necesito? ¿pueden crecer juntas las acelgas y las zanahorias sin que haya drama de por medio?… Vayamos por partes.
Para empezar a crear nuestro huerto en casa debemos elegir qué vamos a cultivar y, para eso, hay algunos matices a tener en cuenta:
- Empieza por lo fácil: especies de crecimiento rápido y poco exigentes en cuidados.
- Elije especies de temporada e investiga las sinergias entre ellas antes de plantar. Algunas son grandes amigas, otras no se soportan entre sí.
- Si quieres añadir un plus de creatividad, reutiliza materiales como pallets para dar forma a tu huerto, ofrecen interesantes posibilidades.
- Cultives lo que cultives, que encaje bien en tu dieta habitual o aquella que estás deseando explorar, lo que importa es que te apetezca, ¡si lo haces con ilusión y ganas sabrá mejor!
Como la infinidad de opciones puede llegar a abrumar un poco, te proponemos algunos excelentes candidatos: acelgas, cebollas, lechugas, rábanos, ajos y zanahorias. Color, sabor y variedad de vitaminas y nutrientes asegurados.
Aliados imprescindibles para tu huerto en casa
Plantas aromáticas
Las plantas aromáticas no sólo llenan de perfume nuestro hogar, sino que también son grandes aliadas en la protección contra plagas y la mejora de la producción del cultivo. Son fáciles de cultivar y, además de ser bonitas, son un excelente condimento para tus platos. Planta un buen tomillo, romero y/o albahaca junto a tus verduras y hortalizas, no te decepcionará.
Hotel de Insectos
Has leído bien. Puedes hacerlo tú mismo/a o comprarlo, lo importante es que abejas, mariposas, mariquitas, y demás adorable fauna auxiliar, lo encuentren acogedor para mantener a raya a las plagas de una forma natural y sencilla.
Toma nota de este súper consejo
Disfruta del proceso. Descubrir y aprender algo nuevo nos enriquece y renueva, el huerto urbano puede ser una nueva y deliciosa fuente de bienestar en tu vida, regálate esta experiencia con el cariño que mereces y recuerda que lo que hacemos, y cómo lo hacemos, es lo que somos.